Dr. Serapio Marcano. Psicoanalista IPA- APAP- FEPAL
Estimados amigos participantes, hoy virtuales.
Bienvenidos.
Hemos estado frustrados por no poder realizar las actividades que teníamos pensado
de modo presencial, lo cual nos hubiese producido satisfacción y placer, pero para
aliviar el malestar de la frustración pensamos y construimos esta otra alternativa que
nos la facilita la tecnología actual.
Con esto quiero decirles que los seres humanos estamos buscando permanentemente
satisfacer los deseos que nos produzcan placer y en dicha búsqueda nos encontramos
con la realidad, la cual nos va a facilitar, o no, la realización de los mismos, pero dicha
satisfacción nunca será completa, ni permanente, pues dicha completud es una
fantasía, una utopía, que al igual que la felicidad se logra por momentos puntuales. Si
no lo aceptamos, negamos la realidad y, el displacer que produce, puede conducirnos a
una búsqueda infinita que nos puede llevar al sufrimiento, el cual tratamos de aliviarlo
de diversas maneras que generalmente fracasan, pudiendo llevarnos hasta la muerte.
El trasfondo es la búsqueda de llenar el vacío de amor que se ha sufrido en las
diversas etapas de la vida, en particular en las más tempranas. En dicha búsqueda
pueden aparecer perturbaciones en el cuerpo, en la mente, o en las conductas que
desplegamos en el ámbito social. El origen de dichas perturbaciones lo encontramos
en diversos factores tales como la herencia, los modos de vinculación con nuestros
padres y familiares desde la más temprana infancia, a lo cual se suman los eventos de
la realidad que pueden actuar como desencadenantes de dichos malestares o
sufrimientos.
Hay maneras de buscar alivio a dicho sufrimiento que en el cuerpo se expresa
mediante diversos síntomas somáticos que son llevados a consulta con los médicos
quienes, de estar preparados para escuchar el sufrimiento psíquico que subyace al
sufrimiento del cuerpo, el cual no puede ser expresado en palabras ni pensado, pueden
proporcionar un alivio temporal a los mismos a través de medicamentos.
Ese alivio temporal también se puede lograr cuando el sufrimiento se expresa en
diversos estados emocionales que nos perturban de una manera que no resulta
satisfactoria para nosotros mismos ni para la relación con los demás, en cuyo caso se
busca regularlos mediante medicamentos de uso psiquiátrico.
Las conductas perturbadoras a la convivencia en sociedad que buscan satisfacción sin
tomar en cuenta el malestar o sufrimiento que causan a los demás también pueden ser
tratadas con medidas de contención de las mismas para intentar reeducar a quienes las
actúan.
Sabemos que el alivio temporal no impide que lo que nos perturba vuelva a aparecer y
sigamos repitiendo hasta el infinito los modos y medios que utilizamos para aliviarlo.
El psicoanálisis ha traído al mundo otra propuesta, la cual es la de invitarnos a
abrirnos a la capacidad de pensarnos con la finalidad de buscar descubrir aquellos
factores, guardados en nuestra memoria inconsciente, que nos han producido como
individuos y sujetos de una cultura. Es una tarea nada fácil de asumir porque nuestra
tendencia es a funcionar por la via del menor esfuerzo. Si toleramos la espera
necesaria encontraremos la posibilidad de transformar lo que sea pertinente, tanto en
nosotros como en la realidad, para acceder a lo placentero tolerando las inevitables
incompletudes.
Espero que las exposiciones que escucharán a continuación, junto a los comentarios
que se hagan posteriormente, contribuyan a un enriquecimiento colectivo.
Gracias
Me ha encantado vuestro post y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos